Incremento anunciado del S.M. el día Sábado 16/01/2010
(Decreto a ser publicado)
Salario mínimo Trabajador Urbano del Sector Público y Privado
Salario Minimo (S.M.) a
la fecha BsF. 967,50 a
partir del
01 / 03 / 2010
Bs. 1.064,25
mensuales Luego
01/09/2010
BsF. 1.223,89
¿QUE CAMBIA EN BASE AL INCREMENTO DEL SALARIO MÍNIMO ?
Guarderías Infantiles
Aplica a todos aquellos trabajadores que devenguen hasta cinco (5) salarios mínimos y que tengan
hijos de hasta 5 años de edad. Es decir, todo aquel que devengue hasta Bs.F 5.321,25 y
posteriormente BsF. 6.119,45
Ley de Alimentación al
Será aplicable para aquellos trabajadores que perciban hasta 3 salarios mínimos, es decir BsF.
1.064,25* 3 = BsF. 3.192,75 mensuales., posteriormente BsF. 3.671,67. Pierden el derecho al
superar la cantidad es anteriormente mencionadas. La base de calculo será siendo el Valor de la
Trabajador Unidad Tributaria, (hoy día 1 U.T. = BsF.55.00) pero se amplia la base salarial para los que
percibirán el beneficio. Aplica a todas aquellas empresas con mas de 20 trabajadores.
SSO
Base de retención: 5 salarios mínimos urbanos. Base de Calculo para la retención: Bs.
1.064.25*5= BsF.5.321.25 y luego BsF. 6.119,45. Retención al trabajador 4% equivalentes a Bs.
212,85 mensuales y luego BsF. 244,78.
Aporte del Patrono: entre el 9% y 11% es decir, entre BsF.478,91 y BsF. 585,34 mensuales, luego
entre BsF. 550,75 y BsF. 673,14
Notas:
1.) La U.T. actual, G.O. 39.127- Fecha 26/02/2009 – Providencia Administrativa No. 0002344, la establece en BsF. 55,00 cada una.
2.)Unidad Tributaria se utiliza para calcular las sanciones establecidas en diversas leyes que conforman el Sistema de Seguridad
Social del país así como en otra leyes como:
(i) Ley del Seguro Social, el cual establece un régimen sancionatorio según tipos de infracciones en que incurra el patrono.
(ii) Régimen Prestacional de Empleo, el cual establece tres (3) tipos de sanciones las cuales se detallan a continuación: (a) Leves
de 1 a 25 UT; (b) Graves, de 26 a 75 UT y (c) Muy Graves, de 76 a 100 U.T.
(iii) Régimen Prestacional de Vivienda y Habitat.
(iv) Ley de Personas con Discapacidad
(v) Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).
Cuadro Resumen Realizado Por:
Arturo Guevara P. / Team Talent Consulting (www.teamttc.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario