VALENCIA, ENERO 18-2010(PRENSA-ESPECIAL) Tras una reunión sostenida este lunes entre miembros del Concejo Municipal Bolivariano de Valencia y algunos presidentes de las Juntas Parroquiales de esta ciudad, se acordó someter a revision -en una mesa de trabajo prevista para el 25 de este mes- la actual Ordenanza que Regula el Consejo Local de Planificación Pública, que data de junio 2009.
Asimismo, se analizará la necesidad de que la sala Técnica del CLPP renueve sus consejeros en virtud de que se les venció su período ordinario de funciones.
La reunion contó con la presencia de los concejales Pablo Montoya, presidente de este organismo; Pedro Yánez, Gladys Valentíner y Oswaldo Di Lorenzo; así como Tulio Barreto (Catedral), William Pirela (Rafael Urdaneta), Yudersi Marín (Miguel Peña), Adelaida Castillo (Candelaria), Oswaldo Hidalgo (San José), Hilda Rojas (Santa Rosa) y Víctor Daniel Bautista (El Socorro).
La decision de llevar la ordenanza a una reforma parcial surgió luego que la edila Gladys Valentíner, presidenta de la Comisión Permanente de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, argumentara que los problemas en el funcionamiento de la Sala Técnica del CLPP habrían comenzado cuando “le dieron atribuciones que no tenían”, refiriéndose al hecho de que, en la actualidad, son sus miembros quienes deciden cuándo ir a un nuevo proceso eleccionario (Art. 13).
“Para que el CLPP funcione, hay que separarlo de lo político”, sugirió la legisladora, quien agregó que “el tema de discusión no sólo debe ser la Sala Técnica, la cual es provisional; también se debe escoger un buen jurado calificador para la escogencia de voceros calificados”.
Abogó por una justa designación de voceros según la densidad poblacional, toda vez que teniendo la parroquia San José más habitantes que Santa Rosa, ésta última le gana en número de voceros de los Consejos Comunales ante el CLPP (Art. 12).
Por su parte, el edil Pedro Yánez, quien preside la Comisión Permanente de Servicios Públicos, recordó aspectos fundamentales como el hecho de que los consejeros ante el CLPP se desempeñan ad honorem y que este organismo debe “velar por un presupuesto participativo orientado hacia las prioridades de las comunidades”.
Ante lo expuesto, el presidente del Concejo valenciano, Pablo Montoya, propuso una reunión para el venidero 25 de enero, ocasión en la que revisarán el contenido del instrumento jurídico que norma al CLPP; ésto como paso previo a una nueva convocatoria con los presidentes de las Juntas Parroquiales, convenida para el lunes 1ro. de febrero.
Para ésta última fecha, se recomendó a los miembros de las juntas leer el Reglamento de Interior y de Debates que rige dicho Consejo a los fines de, también, afinar su contenido.
Por otra parte, Montoya informó que luego que se reciba el informe mensual de recaudación tributaria por parte de Hacienda Municipal, se reunirá con quienes integran el CLPP para vigilar de cerca la ejecución presupuestaria según el orden de prioridad.
………………………..
Cabe destacar que durante sus intervenciones, los representantes de siete de las nueve juntas parroquiales (faltaron San Blas y Negro Primero), coincidieron en afirmar que la Sala Técnica tiene secuestrado el CLPP, existen fallas en las convocatorias por falta de logística, habría supuestos sobornos a la hora de someterse a aprobación aspectos tales como dietas no previstas, la aprobación de viáticos sólo para los miembros de la Sala Técnica y no para los consejeros, denunciaron atropellos a las funciones del vicepresidente por parte de quien funge de secretaria, aseguraron que sólo son tomados en cuenta al momento de requerirse la mayoría calificada para la toma de decisiones, entre otros aspectos de relevancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario