martes, 19 de enero de 2010

Diputados del Psuv obstaculizan desarrollo del estado






(Prensa Prove).- La diputada de Proyecto Venezuela, Aura Montero, considera que la aprobación de la Ley de la Administración Financiera del Sector Público del Estado Carabobo (LAF) por parte de la bancada del Psuv en el parlamento regional, representa un obstáculo para el desarrollo de planes y proyectos a realizarse en la entidad, razón por la cual la fracción amarilla salvó su voto.



Destacó que la normativa jurídica recién aprobada “pudiera constituirse en una traba para el desarrollo del estado y, por ende, la ejecución de los planes que podrían darle solución a los problemas de las comunidades”.



Aura Montero, quien integra la Comisión de Finanzas, señaló que los vecinos carabobeños serán los primeros afectados, toda vez que “el parlamento regional se convertirá en una instancia que obstaculizará la aprobación de recursos para obras, por cuanto no se podrá dar solución inmediata a los requerimientos de las comunidades, de acuerdo a lo que legisladores del Psuv están estableciendo en esta Ley”.



Recalcó que con la aprobación de la Ley de Administración Financiera del Sector Público se restringe directamente el financiamiento.



Asimismo advirtió que “los legisladores mayoritarios del Psuv intentan aplicar normas sobre el manejo de los créditos adicionales, cuando eso no lo establece la ley nacional, quedando demostrado las trabas que vienen cocinando contra el Ejecutivo Regional”



Agregó que esa pretensión no es competencia del poder legislativo, o por lo menos no de esta manera, pues el CLEC tiene otro tipo de control, como es la aprobación de los créditos pero no en la formulación de estos.



Explicó la legisladora Montero que dentro de esa ley, -los psuvistas- “están manejando la opción de que sea el parlamento carabobeño quien apruebe los contratos, el financiamiento y la forma de elaborar los créditos, cosa que le corresponde de manera exclusiva al poder Ejecutivo Regional”.



Finalmente, la parlamentaria expresó que “ciertamente se debe hacer una actualización de las normativas legales con las leyes nacionales, sin embargo, aquí se está intentando es violar el derecho de otros poderes”, sentenció.

No hay comentarios:

Inicio

eluniversal.com: Avances

Últimas Noticias - Actualidad