Afecta a la descentralización, pues el manejo de las finanzas públicas restringe los ingresos de estados y municipios, perjudicando los servicios que tales instancias prestan, afirmó la parlamentaria
La diputada de Proyecto Venezuela en la Asamblea nacional por el estado Carabobo, Vestalia Sampedro, aseveró que los recursos que entran al país, provenientes de la renta petrolera, no benefician por igual a toda la población, basada en el informe de los estado financieros 2011 de Petróleos de Venezuela presentado, recientemente, por el presidente de la estatal, Rafael Ramírez, el cual permite estimar la afectación de los ingresos de las regiones.
“Los estados y municipios están siendo afectados por una distorsionada administración de los recursos provenientes de la venta del petróleo (…) De acuerdo a los recursos declarados, se observa que al Tesoro Nacional dejaron de ingresar unos 30.079 millones de dólares, equivalentes a 129.340 millones de bolívares, que fueron causados como gastos por PDVSA, lo que mermó el Situado Constitucional en la cantidad de 2.586 millones de bolívares” afirmó Sampedro.
La parlamentaria explicó que, aunque PDVSA tuvo ingresos superiores al 2010, el manejo de los recursos públicos, soportado en numerosos instrumentos legislativos violatorios de disposiciones constitucionales, algunos de ellos creados vía ley habilitante, han impedido que se cumpla con la Unidad del Tesoro y que la inversión social, misión vivienda y recursos destinados al Fonden, hubiesen sido imputados a las diferentes carteras ministeriales o empresas del Estado para su ejecución.
La dirigente del partido del Sol reiteró la denuncia sobre la violación a la disposición constitucional que establece que el 20% de los ingresos ordinarios deben ser destinados a las regiones, aunado a la gran cantidad de ingresos llamados extraordinarios, que fueron incorporados al gasto público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario