El dueto venezolano SanLuis será el encargado de abrir el cartel del Festival del Samán 2012, evento organizado por la Alcaldía de Naguanagua, que se realizará entre el 3 y el 17 de marzo, en los espacios del Parque Jardín Botánico, ubicado en esta localidad carabobeña.
Durante una rueda de prensa celebrada este jueves en la sede del ayuntamiento naguanagüense, el alcalde Alejandro Feo La Cruz ofreció detalles del tradicional festival, que anualmente congrega a miles de asistentes, provenientes de distintas regiones del país.
La primera autoridad municipal informó, que los hermanos Luigi y Santiago Castillo, antiguos integrantes de la agrupación marabina Voz Veis, estarán presentándose el próximo tres de marzo, alternando con el cantante carabobeño, Manuel Betancourt.
El sábado 10 la atracción principal será la consagrada vocalista Kiara, quien interpretará los temas que desde los años ochenta la han mantenido como una de las artistas favoritas del público venezolano. El talento local estará representado por la banda Manhattan.
Para cerrar esta edición del Festival del Samán, el día 17 está pautado el concierto de la revelación artística, Lasso, quien ofrecerá a sus fans los temas de su disco debut, titulado Sin Otro Sentido.
Los Katedráticos serán los responsables de abrir el espectáculo de esta novel figura, que actualmente protagoniza la telenovela Nacer Contigo, transmitida por Televen.
Pintura rápida
Otro evento que se efectuará en el marco del Festival del Samán es el Concurso de Pintura Rápida, que este año arriba a su novena edición.
Sobre este encuentro Alejandro Feo La Cruz explicó, que el mismo está programado para el domingo 11 de marzo y tendrá como tema de inspiración el parque Los Guayabitos.
“Como ven, este festival se empeña en combinar el disfrute del ambiente, la protección de la ecología, el deleite de la buena música y el desarrollo de las artes plásticas”, resaltó el alcalde, mientras recordaba que el público asistente, que se espera supere las quince mil personas durante las tres fechas de conciertos, estará bajo la sombra del samán de quinientos años, que se encuentra en el Parque Jardín Botánico.
El mismo burgomaestre enfatizó que la entrada es totalmente gratuita y los espectáculos comenzarán a las 5:30 de la tarde. Sin embargo, adelantó que las puertas del parque estarán abiertas al público desde las 4:00pm.
Seguridad y estacionamiento
Sobre el resguardo para los vehículos, señaló que estarán a disposición el estacionamiento de la Villa Deportiva de Carabobo y la prolongación de la avenida Hispanidad.
Feo La Cruz destacó que más de cien efectivos de la Policía de Naguanagua, conjuntamente con agentes del Cuerpo de Bomberos Universitarios, Protección Civil Naguanagua, así como voluntarios de los grupos de rescate Bram, Carabobo y Rusty Club, se encargarán de garantizar la seguridad de los asistentes.
“Festivales como este son importantes porque nos permiten disfrutar en familia y ver el futuro con más fe. Para eso es el Festival del Samán. Por eso queremos darle a Naguanagua, a los carabobeños y a quienes nos visiten desde otras regiones este regalo”, concluyó Feo La Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario