martes, 31 de enero de 2012

Inicia 3er. Curso de Dirección para Ensamble de Metales

(Prensa FundaMusical Bolívar- Carabobo).- Tras un rotundo éxito con el Ensamble de Metales de Venezuela en Los Ángeles, el  Maestro Thomas Clamor llegó a Valencia este sábado 28 de enero para dictar el 3er. Curso de Dirección para ensambles, evento que convoca a más de 19 jóvenes directores provenientes de distintas partes del país.

Como parte del compromiso del Maestro José Antonio Abreu con Carabobo, la ciudad del Cabriales nuevamente es seleccionada para ser sede de tan importante compromiso, gracias al talento de nuestros músicos, comprometido y apoyados constantemente por la Fundación Musical “Simón Bolívar”.

Para esta ocasión el Ensamble de Metales Carabobo vuele a repetir como orquesta base para dictar esta actividad académica, a petición directa del Maestro Clamor, quien ha escogido a nuestros carabobeños durante las tres ediciones de este curso.

La actividad inició el sábado con una jornada intensa que incluyeron clases teóricas y largos ensayos que se extendieron durante todo el día. Los ensayos son grabados por una comisión del Departamento de Audiovisuales de la Fundación, que facilita los videos al final del día al Maestro Clamor, para posteriormente realizar las evaluaciones a cada uno de los participantes.

Se tiene previsto el curso finalice con la realización de un concierto completamente gratuito este domingo  este domingo 5 de febrero en el Centro Social Ítalo-Venezolano de Valencia, a las 5 de la tarde, momento en que deleitarán a todos los presentes con un repertorio clásico de primera.

Para el Ensamble de Metales Carabobo, y su director Adriany Gómez, es toda una responsabilidad realizar esta actividad que nuevamente permite a los carabobeños aumentar significativamente su nivel musical, además de proyectar su talento ante el reconocido Maestro Thomas Clamor.

Una carrera llena de éxitos

Thomas Clamor estudió trompeta y percusión en la Academia de Música Detmold, en el noroeste de Alemania. Después de sus primeros compromisos en la Opera de Frankfurt, ingresó a la Filarmónica de Berlín con apenas 23 años  -en 1986- convirtiéndose así en el miembro más joven en formar parte de esta importante orquesta, que para ese momento estaba bajo la dirección artística de Herbert von Karajan.

Como solista y músico de cámara ha participado en muchos ensambles, discos y grabaciones de prestigiosos sellos discográficos y radioemisoras. Con especial interés se ha dedicado a su labor pedagógica y como director de música de cámara, cuyos conciertos lo han llevado por Asia, Norteamérica,  Sudamérica y distintos lugares de Europa.

En su faceta de profesor invitado ha colaborado en distintas escuelas superiores de música e instituciones alemanas, como la Fundación Herbet von Karajan perteneciente a la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Academia Detmold del noroeste de Alemania, la Escuela Superior de Música Franz List de Weimar, entre otras.

Ha trabajado con las más destacadas orquestas juveniles europeas, y desde el año 2001, es profesor invitado de la Escuela Superior de Música Hans Eisler y profesor h.c. de la Escuela Superior de Música de Shanghai.

Desde el año 2002 Thomas Clamor trabaja  ininterrumpidamente con niños y jóvenes del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, proyecto único en el mundo, bajo la dirección del Maestro José Antonio Abreu. Después de la formación de la primera Academia de Metales Latinoamericana, fue fundado, bajo su dirección, el Ensamble de Metales de Venezuela.

No hay comentarios:

Inicio

eluniversal.com: Avances

Últimas Noticias - Actualidad