miércoles, 7 de septiembre de 2011

Vecinos de Libertador triunfan con autoconstrucción Alcaldía y Misión Vivienda entregan 10 casas en Terrazas de La Estancia


Tocuyito, martes 06 de Septiembre de 2011 – Un nuevo logro de gestión comunitaria se puede contemplar en el municipio Libertador con la entrega de diez casas a los vecinos de Terrazas de La Estancia I por parte de la Alcaldía y la Misión Vivienda.
Las primeras unidades habitacionales por el Programa de Autoconstrucción en la localidad fueron asignadas a sus dueños en un emotivo acto que contó con la presencia de la alcaldesa Carmen Álvarez, el encargado de la Misión en Carabobo y delegado de Pdvsa Mauricio Herrera, el representante del Ministerio de Vivienda y Hábitat Argenis Atencio, Franklin Hernández de Safronac, Cresmer Espineda del Ministerio de las Comunas, los voceros de los consejos comunales de la zona y todos los vecinos.
Este acto marca la conclusión de un trabajo mancomunado entre los habitantes de la zona, quienes efectuaron las gestiones para obtener los materiales y procurar el soporte técnico para la edificación de las residencias.
“La comunidad de la Estancia I se convierte en un ejemplo para el resto del municipio”, señaló Álvarez sobre el logro de los vecinos. “En este sector hay de más de doscientas personas a las cuales se les aprobaron veinte viviendas en el primer lote y ahora se les consignaron cuarenta más.  Es un verdadero ejemplo para todos. Los recursos que se les asignaron al consejo fueron administrados de manera responsable y efectiva, minimizando costos y lograron el resultado actual”.
La burgomaestra se comprometió en varias mejoras en la comunidad como en la construcción de un tanque de agua, premiando el esfuerzo y dedicación de los presentes y demostrando los logros de una gestión organizada entre pueblo y alcaldía.
El ingeniero Herrera insistió que se están entregando viviendas dignas y se debe mantener esta filosofía. “No es justo que estemos gestionando la construcción de estas casas y luego veamos otros ciudadanos construyendo ranchos al lado. Tenemos que superar este pensamiento. También hay que cuidar el estado en el cual se encuentran las mismas, no se debe permitir que en estas edificaciones luego sean maltratadas al montar bateas u otros espacios que deterioren su calidad. No se trata nada más de un programa de urbanismos, sino también un cambio de ideología”.
Esta reflexión viene reforzada por la visión progresista de la alcaldesa Álvarez sobre las capacidades de crecimiento que exhibe el municipio. La mandataria ha insistido que Libertador cuenta con muchos espacios para la edificación de soluciones habitacionales y urbanismos, por lo cual es necesaria la organización comunitaria y evitar obstáculos como las invasiones de terrenos y tomas ilegales.
Belquis Benítez, vocera del consejo comunal, felicitó a todo su grupo de trabajo y aspira que esta iniciativa llegue a otros rincones de Libertador. Aspira que las viviendas restantes demuestren la misma calidad de construcción
El esfuerzo fue celebrado con actos culturales y un compartir entre las autoridades y los vecinos, todos felices por el logro alcanzado que inspira a seguir con esta filosofía de trabajo.

No hay comentarios:

Inicio

eluniversal.com: Avances

Últimas Noticias - Actualidad