(Prensa Alcaldía de Libertador. Estado Carabobo) Tocuyito – Jueves, 1 de septiembre de 2011 – Con un total de noventa empadronadores y cinco centros de transmisión e información inició el XIV Censo Nacional de Población y Vivienda 2011 del Instituto Nacional de Estadística en el municipio Libertador.
Robert Ribas, encargado del operativo en la localidad, se reunió con su equipo de trabajo que estará repartido en las parroquias Tocuyito e Independencia, con la alcaldesa Carmen Álvarez; primera encuestada en esta actividad. Ambas partes acordaron
Los centros de actividades se encuentran distribuidos en dos núcleos ubicados en el colegio Roberto Casanova del sector Nueva Valencia, dos en la Fundación Cesade en la urbanización La Pocaterra y uno en el Colegio Batalla de Ayacucho en La Esperanza. El censo actual será efectuado con tecnología digital para mayor rapidez de los resultados y manejo de datos. Desde este primero de septiembre hasta el treinta de noviembre se efectuará el censo.
Ribas se demostró complacido del acercamiento con la máxima autoridad municipal y los acuerdos alcanzados para la cooperación en esta iniciativa. “Nos han ayudado mucho en la parte de espacios para trabajo y logística. Buscamos sectores de bastante acceso para el público para atender las visitas y hacer nuestros trámites”.
Al mismo tiempo, el papel de los consejos comunales viene a ser un punto muy importante, tal como lo acordaron todos los reunidos, para una mejor fluidez de la información y preparar a las comunidades a la hora de iniciarse el censo.
Álvarez reiteró la necesidad de aplicar el censo y considera que todo el contenido del cuestionario está destinado para el mejor empleo y comprensión de la situación demográfica del país.
El encargado del operativo recomienda a los ciudadanos que revisen en la página de Internet del INE el formato de la encuesta para que en el momento de ser aplicado el instrumento de recolección de datos ya tengan una mejor idea de lo que se les preguntará y tener sus respuestas listas para tener más orden y fluidez.
“Esperamos que nuestros funcionarios sean bien recibidos. Ellos están adiestrados para efectuar su trabajo de la manera más rápida y eficiente en sus visitas de casa en casa y les repetimos que esto es un derecho con el cual todos los ciudadanos cuentan”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario