jueves, 18 de noviembre de 2010

9no Aniversario de creación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminálistica

Para conmemorar el 9no aniversario de creación del Cicpc, el Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo, realizó una sesión especial que contó con la presencia como Orador de Orden, del comisario Rubén Alfonso Lugo Campos, director de investigaciones contra el delito del patrimonio económico de ese cuerpo policial. El presidente del parlamento Miguel Flores, junto al grupo de legisladores que estuvieron presentes durante la sesión que estuvo enmarcada por la camaradería de los funcionarios presentes, confirió durante este encuentro, el Botón de Honor del Clbec a los comisarios José Suárez, jefe de la delegación Carabobo, así como a Alberto Pedroza, Jesús Terensen, Domingo Chávez, los subcomisarios Armador Toro, Gerardina Rosario, inspectores Jorge Figueroa, Noemí Nora, Edith Sánchez, y subinspector David Peña.


Igualmente fue reconocida la labor del subcomisario Alexis Verde, el inspector Jordan Partidas, los subinspectores Carlos Navas, Ailen Tacoa, detectives José de la Cruz y Elba Pedroza, el experto técnico Eriana Rojas, y los auxiliares administrativos Omar Lezama y Noemí Álvarez. Al podio de honor fue llevado por los legisladores Juan Perozo y Johana Arroyo, y desde allí el distinguido invitado agradeció la oportunidad de poder pronunciar unas palabras de parte de sus compañeros, con quien ha compartido su misión y visión, y lo que es hoy en día el cuerpo como institución.


En su discurso hizo referencia a que en Venezuela existió un organismo de policía que trabajaba a conveniencia del régimen dictatorial de Marcos Pérez Jiménez; La seguridad Nacional, que basaba sus operaciones en controlar y silenciar a los dirigentes que ofrecían resistencia y a los que sometían a las mas despiadadas torturas y ese era el tipo de instituciones que no debieron existir jamás y que jamás existirán en el estado venezolano “es el modelo a no seguir y hoy por hoy, podemos decir que la investigación criminal surgió de la necesidad de capacitar a los funcionarios que integrarían esta institución y el 6 de agosto de 1958 fue fundada la primera escuela de formación de policías , allí fue donde comenzó todo un legado en cuanto a la investigación criminal”.


Refirió que tras asumir la presidencia de la Republica, Hugo Rafael Chávez Frías buscó la creación de un cuerpo de investigaciones que marcó el principio del fin del cuerpo técnico de policía judicial y el futuro nacimiento del Cicpc. Antes de culminar su discurso, el comisario refirió algunos resultados interesantes de la aplicación del Dibise a nivel nacional, el cual ha permitido que el CICPC haya decomisado este año 59,953 toneladas de droga entre todos los organismos de seguridad del estado, de las cuales 25,198 toneladas fueron incautadas por este cuerpo, lo cual representa un 42 por ciento del total de estupefacientes y de estas 8.987 toneladas fueron sacadas de las calles de Carabobo, correspondiendo esto a un el 32 por ciento de lo incautado por el Cuerpo.


Explicó igualmente que en materia de detenidos, a nivel nacional el CICPC ha registrado 40 mil 469 personas en diversos delitos, en Carabobo 2 mil 151; armas recuperadas 6 mil 499 a nivel nacional, de las cuales 356 se encontraron en la entidad carabobeña, 23 mil 908 vehículos recuperados y la desarticulación de mas de dos mil bandas delictivas, lo cual arroja un saldo positivo del trabajo mancomunado de este cuerpo de investigaciones en la lucha contra la delincuencia.

No hay comentarios:

Inicio

eluniversal.com: Avances

Últimas Noticias - Actualidad