La sesión contó con la presencia de los ediles Pablo Montoya, presidente del ente legislativo; Alexis López, vicepresidente; Pedro Pérez, Luís Ortega, José Guzmán, Oswaldo Di Lorenzo, Pedro Yánez, Mary Marín y Pedro Arias.
La propuesta fue presentada en una moción de urgencia por el presidente de la Comisión Permanente de Servicios Públicos de este ente legislativo, concejal Pedro Yánez, quien argumentó su solicitud señalando que “son muchas las cosas que tenemos que celebrar y conmemorar, desde que el presidente anunciara hace once años la creación de la Constituyente que conformó la Asamblea Nacional, la cual dio origen a grandes cambios en el país”.
“El Poder Popular, fue uno de los temas que mayor impulso tuvo y tiene en nuestras leyes por iniciativa del presidente Chávez y que continua con vigencia, otorgándoles cada vez más poder al pueblo”.
Sostuvo el edil Yánez, que “las transformaciones que ha dado la revolución se evidencian en el incremento del índice de estudiantes universitarios, en el aumento de atención en el área de salud a los ciudadanos, la declaración de la ONU manifestando a Venezuela como país libre de analfabetismo, es decir el trabajo que se ha desarrollado a través de las misiones Ribas, Sucre, Barrio Adentro, entre otras, ha arrojado realmente resultados favorables para la población venezolana”.
Yánez agregó que el “Concejo Municipal Bolivariano debe manifestar públicamente que en el proceso revolucionario se han obtenido más acciones positivas, que durante los 65 años de la llamada democracia”.
Al respecto el presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, concejal Pedro Pérez indicó que “gracias a esa Asamblea Nacional constituida bajo el gobierno del presidente Chávez, disfrutamos en la actualidad de una constitución debatida por todos los venezolanos, quienes ahora conocen todos sus derechos y no se dejan engañar y está consciente que el camino de cambio que debemos recorrer, es el camino de la revolución”.
Por su parte el vicepresidente, edil Alexis López, apoyo la propuesta agregando que además de los logros mencionados por su par Yánez, “se ha elevado la conciencia política del venezolano, también se rompió el mito que los medios tumban gobiernos, a pesar de todas las campañas de desprestigio contra el presidente Chávez, no han podido lograrlo, al contrario hoy más que nunca está fortalecido y la hegemonía que mantenía la iglesia católica en la población también se acabo, ya las personas han aprendido a identificar quienes son los sacerdotes que realmente están profesando la fe cristiana y cuales se han convertido en actores políticos a favor de los grupos de oposición”.
Los ediles acordaron hacer público el Acuerdo, en medios impresos regionales y nacionales.
El concejal Pedro Arias se abstuvo en la votación de la propuesta.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
El vicepresidente de este órgano legislativo Alexis López tal como lo anunciara el pasado viernes, presentó ante la plenaria la solicitud de un Acuerdo para declarar el miércoles como día de parada para los autolavados del Municipio Valencia.
Asimismo, el edil señaló, que “el documento debe contener un Exhorto a la empresa Hidrológica del Centro (Hidrocentro), solicitando la reparación de los diferentes botes de agua existentes en la ciudad, para que el plan de racionamiento de agua sea realmente efectivo”.
Otro de los punto que será incluido en el texto, según indicó López, se refiere a la inspección y fiscalización de los negocios de autolavado, que deberá realizar la Dirección de Hacienda Municipal de la Alcaldía de Valencia, a fin de sincerar las condiciones legales en que se encuentran los mismos, para propiciar que quienes ejerzan la actividad de manera informal sean legitimados con el otorgamiento de la licencia de Actividades Económicas o caso contrario, proceder al cierre de los establecimientos que no cumplan con las normas”.
La moción fue aprobada, con el voto negado del concejal José Guzmán, y entrará en vigencia desde este miércoles, 3 de febrero, de acuerdo a lo establecido con los representantes, administradores y dueños de los locales que prestan el servicio de autolavado el 29 de enero del presente año.
En otro orden de ideas, la plenaria aprobó el planteamiento del vicepresidente de este Concejo Alexis López, aprobar un Acuerdo de Salutación y una Sesión Especial, por el 75º aniversario de la emisora de radio, “La Voz de Carabobo”, declarada Patrimonio Cultural de Valencia.
López calificó la estación radiofónica como “una de la más antiguas de la ciudad de Valencia”, por lo cual propuso el homenaje para el próximo miércoles 10 de febrero a las diez de la mañana, donde el orador de orden será el presidente del Colegio de Locutores del Estado Carabobo, Carlos Rodríguez, quien también es el trabajador con mayor cantidad de años de servicios en la emisora.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
En materia legislativa, la plenaria del Concejo Municipal Bolivariano de Valencia dio entrada para su primera discusión al Proyecto de Reforma de la Ordenanza que regula el Consejo Local de Planificación Pública del Municipio Valencia, el cual presentó para su consideración el concejal Pedro Arias.
En su exposición de motivos, la nueva legislación reza que “Los Consejos Locales de Planificación Pública son una institución pública fundamental en el desarrollo del poder popular y su organización se establece en la Ley que los norma la cual establece que es el órgano encargado de la planificación integral del Municipio y de diseñar el Plan Municipal de Desarrollo y los demás planes municipales, garantizando la participación ciudadana y protagónica en su formulación, ejecución, seguimiento, evaluación y control, así como su articulación con el Sistema Nacional de Planificación, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes. Así mismo, se establece que el Consejo Local de Planificación Pública responderá a las características propias de cada Municipio”.
Asimismo, plantea que “Considerando un conjunto de recomendaciones de instituciones y comunidades organizadas para ampliar y fortalecer la planificación conforme a las características propias del Municipio Valencia, esta Comisión de Participación Ciudadana ha resuelto someter a la consideración de la llustre Cámara Municipal este Proyecto.
Al Art. 1 establece la modificación del Artículo 4 de la Ordenanza vigente en los términos siguientes: “Artículo 4: El Consejo Local de Planificación Pública, en su actividad de planificación, garantizará la articulación con los pares comunales, estadales y nacionales, con base en las siguientes áreas:
-Economía local, tomando en cuenta que el Municipio es de economía diversificada en la cual destacan las actividades industriales, comerciales, turísticas, de servicios y agrícolas.
-Desarrollo social y humano; destacando la educación, la cultura, la ciencia, la tecnología, la salud.
-Territorial y del Ambiente, ordenamiento territorial, equipamientos urbanos.
-Institucional y de participación ciudadana”.
*******************************************************************************************
También se aprobaron en segunda discusión los artículos 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 el Proyecto de Ordenanza sobre el Premio Municipal “Gran Indio Tacarigua”, presentado a la plenaria por la concejala Mary Marín, presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Ambiente, lo cual da por concluida la discusión acerca de este instrumento jurídico, el cual será remitido al despacho del Alcalde Bolivariano de Valencia, Edgardo Parra, para su promulgación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario