viernes, 15 de enero de 2010
Parlamento se irá a las calles en pro del ahorro energetico.
(Clbec, Prensa).- La bancada mayoritaria del PSUV levantó su voz de critica por la actitud asumida por la tolda amarilla, en respuesta a la solicitud hecha por la bancada de proyecto Venezuela, de voz de la legisladora Neidy rosal, solicitando que para este próximo lunes 18 a las 11 de la mañana se citara en la plenaria a los representantes de Lara, Yaracuy y Carabobo de corpoelec, a los directivos de Carabobo, eleval, cadafe y de planta centro para que manifestarán ante el parlamento el plan de inversión eléctrica prevista para Carabobo la solicitud fue rechazada en plenaria por no presentar una solución al problema.
Por su parte, los legisladores del Psuv, con dos propuestas en mesa palearon de soluciones que irán en beneficio de la colectividad carabobeña de caras al plan de ahorro energético.
Una de las propuestas aprobadas en la sesión de este jueves vino de mano del legislador Augusto Martínez, quien con el apoyo sus colegas Juan José Perozo, Nayilda Rivas, Maria Carrasco y Johanna Arroyo, planteó que el que el Clbec mediante un acuerdo apoye y se sume al plan de ahorro de energía que se esta llevando a cabo por parte de la directiva de Corpoelec.
Martínez, en su derecho de palabra tildó de pragmáticas las declaraciones de la legisladora Neidy Rosal, al decir que el problema de la energía eléctrica por la que actualmente atraviesa el pueblo venezolano es producto de la no inversión del gobierno nacional, al momento que Martínez, aseguró que el planteamiento que deberían de llevar seria el de sumarse al plan de concienciación de ahorro eléctrico.
-El Guri produce un 70 por ciento de la energía en el país y sólo un 30 por ciento viene de afuera de no existir la disminución del guri no habría problema alguno en cuanto a materia energética se refiere, y no tratar de tergiversar las cosas sobre el plan de inversión.
Otra de las propuestas planteadas en mesa y que contó el apoyo de los legisladores de la revolución, fue la de la creación de una comisión especial que trate el tema de los asuntos energéticos y que se encuentre integrada por los nueve legisladores del PSUV, la moción fue hecha por la legisladora Johanna Arroyo y con el apoyo de la legisladora Sonsiré Ramírez.
La máxima autoridad parlamentaria, legislador Miguel Flores recordó que los legisladores del Psuv visitaron en días pasados la sede de Planta Centro, donde conversaron con los trabajadores y con miembros del sindicato, quienes garantizaron que a principios del mes de febrero estará en funcionamiento la unidad número 1 de dicha planta. “con esto lograremos adicionar 400 megavatios, con estos podríamos palear el problema”, además aseguró que a través de un gran trabajo voluntario por parte de los trabajadores adscritos a las instituciones del Estado, se realizaran jornadas de colocación de bombillos ahorradores de energía, la estimación para Carabobo es de unos 5 millones que permitirá ahorrar 200 megavatios, para un total de 50millones de bombillos para todo el país.
Clbec se suma a reducción de jornada laboral
Cumpliendo con la solicitud del presidente Hugo Chávez en relación a la disminución de la jornada laboral, el presidente del órgano legislativo, Miguel Flores, afirmó que el parlamento garantizará el ahorro del 20% de la energía que consume, traduciéndose en una actitud solidaria para con el gobierno nacional.
“Vamos hacer respetuosos nuestras labores están desde las 8 de la mañana corrido hasta la 1 de la tarde”; reflejó, que han recibido por parte de los trabajadores del parlamento, el apoyo para sumarse al trabajo voluntario en las calles, de manera de concienciar a todos los carabobeños -en la necesidad de que seamos responsables y austeros en el consumo de energía, que se esta sufriendo como consecuencia del fenómeno de el niño, estamos en peligro de que el cauce del río siga disminuyendo sus niveles y por supuesto el país deje de contar con el 70% de la distribución energética, nosotros preocupados y solidarios con la nación vamos hacer nuestro pequeño y humilde aporte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario