Fuente: Prensa Alcaldía del municipio Libertador. Estado Carabobo
Tocuyito, Lunes 23 de Enero de 2012 – La alcaldía del municipio Libertador celebró los seis años de la creación de la Oficina Nacional Antidrogas.
La ocasión fue conmemorada en la Plaza Bolívar de Tocuyito con la presencia de la Alcaldesa Carmen Álvarez, el comisionado estadal de la ONA Manuel Sandoval, el director de la oficina municipal John Nahr y otras personalidades que han contribuido en la consolidación de esta entidad en el territorio. Todos celebraron las metas alcanzadas por la oficina, en particular los tres años del convenio ONA – Alcaldía que ha llevado a nuevos niveles de cooperación y frutos para la comunidad.
Nahr agradeció la presencia de las autoridades. “La oficina se ha dado a la campaña de prevención de este dilema social en el municipio, encontrando un gran apoyo de parte del ayuntamiento, las misiones, la Guardia Nacional Bolivariana y otras entidades. Agradezco este soporte moral que nos lleva a seguir adelante”.
Sandoval explicó que la filosofía de “mano dura” ha sido sustituida por una aproximación de rescate de valores que ha producido resultados significativos. “Tenemos prevista, para este territorio, la instalación Sociedad Terapéutica Socialista, en un espacio que en un tiempo servía para el tráfico de drogas. Estamos transformando espacios para el servicio de la comunidad y rehabilitamos a esas personas que cayeron en este vicio. Por un lado formamos y otro lado combatimos”.
Hizo referencia a casos puntuales en Libertador “Terrenos antes empleados para actividades ilícitas y delictivas ahora son espacios recuperados para la multiplicación de instituciones educativas y otros proyectos de formación para nuestras generaciones de relevo”.
La OMA ha contribuido con el financiamiento de múltiples proyectos presentados por los consejos comunales, todos dirigidos a la creación de espacios para fomentar la actividad cultural y la sana recreación como alternativas para el combate al consumo y tráfico de sustancias ilícitas. La alcaldesa Álvarez ha sido una insistente promotora de los beneficios que surgen de trabajar en equipo con instituciones como la oficina; como lo pueden atestiguar varios miembros de consejos comunales.
Un reconocimiento especial se confirió al concejal José Clemente, quien asumió la responsabilidad de la oficina local antes de formalizar sus actividades y establecerse definitivamente. Clemente comparó su trabajo como al de un padre guiando a sus hijos. “Los padres estamos sólo pendiente de castigar a nuestros hijos y nunca los premiamos. Debemos darle amor, guiarlos y darles el ejemplo para que confíen en sus propias capacidades. Es una de las cosas por los cuales tenemos que luchar, a todos los niveles. Esto es parte de la prevención”.
Clemente ha sido uno de los pioneros en estas tareas que la Oficina ha buscado expandir. Su trabajo ha sido recompensado y reconocido en ocasiones como la inauguración de la Club de Ajedrez José Marcelino Clemente en Fundación CAP.(FOTOS: Rafael Molina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario