miércoles, 18 de abril de 2012

Talento carabobeño presente en el Proyecto Alma Llanera

(Fundamusical Bolívar-Carabobo).- Con la participación de 21 carabobeños, este lunes 16 de abril inició el Proyecto Alma Llanera en San Juan de los Morros, donde también se darán cita músicos provenientes de Aragua, Guárico y Cojedes durante tres días, para la creación de la primera orquesta de música venezolana de la región central perteneciente al Sistema Nacional de Orquesta.

Esta iniciativa del Maestro José Antonio Abreu con el apoyo del Gobierno Nacional, tiene como objetivo principal promover nuestra música sin adaptaciones, para así respetar el trabajo de los cultores de cada región, quienes se encuentran participando activamente en este proyecto que ha integrando a todos aquellos divulgadores de nuestra tradición musical.

Estandarizar la técnica y crear un repertorio secuencial son otras de la metas de esta labor, a fin de crear un método que puede multiplicarse en todos los núcleos del Sistema de Orquestas en el país, teniendo como única variante, los elementos propios de la música venezolana en cada región, tal y como ocurren con el joropo central, que agrega el violín a su formato.

Eddy Díaz (Contrabajo y Guitarra), Herminio Alvarado (Arpa), Gustavo Arcay (Mandolina) y Rafael Vásquez (Maracas) son los profesores carabobeños seleccionados para difundir su conocimiento durante esta actividad, en la que también los acompañan Adriana Freites, Rafael Ortiz, José Gámez, Ramón Márquez, Marcos Torres, David Goncalves, Luis Galindez, Darwin Córdoba, Aymara Tovar, Jesús González, Orlando Salcedo, Juan Silva y la pequeña Tracy Carrero quien solo 13 años se ha destacado en la ejecución de la mandolina.

No hay comentarios:

Inicio

eluniversal.com: Avances

Últimas Noticias - Actualidad