jueves, 12 de abril de 2012

Expertos ambientales de 8 países visitaron la Alcaldía de San Diego

Expertos ambientales provenientes de ocho países, visitaron la sede de la Alcaldía de San Diego acompañados del alcalde de ese municipio Vicencio “Enzo” Scarano, a fin de conocer la novedosa Planta Embotelladora de Agua Clara y Mineral que construyó la alcaldía para beneficiar a todos los sandieganos.

“Nos hemos llevado una muy grata sorpresa, con el hecho de que una alcaldía haya creado una planta embotelladora de agua, sobre todo en medio de este problema de credibilidad del vital líquido. Esta planta cumple una gran función social, y aporta un granote de arena para que la gente empiece a creer y confiar en el agua”.

Así lo manifestó Rafael Dautant, presidente de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), quien agregó que con esta iniciativa, la Alcaldía de San Diego está demostrando que es un excelente manejador de este gran recurso y “lejos de golpear o criticar a los gobiernos, definitivamente está aportando grandes soluciones en esta materia”.

El comité técnico ejecutivo de AIDIS se trasladó hasta Venezuela, básicamente para analizar el problema del embalse Pao Cachinche, el Lago de Valencia, su interconexión y el agua que se surte para la Gran Valencia.

“Es un problema de largo plazo, amerita cerca de 10 a 15 años para resolverlo, primero debe tratarse el tema del trasvase el cual no tendrá un excedente de 16 mil litros como se tenía previsto”.

Reconoció que El Pao Cachinche está comprometido ambientalmente, es decir, posee algunos valores que están por encima de los que debería tener un cuerpo receptor de agua destinada al abastecimiento de una ciudad, ello, ha obligado a que la empresa operadora de agua (Hidrocentro) deba incrementar los químicos (sulfato de aluminio y cloro) para poder garantizar agua aceptable para la población.

Recalcó que no todos los parámetros están acordes, dado que el aluminio y el cloro están por encima de los valores, pero advierte que disminuirlos sería también en detrimento de otros parámetros que pudieran comprometer la salud de las personas.

Dautant destacó que actualmente el agua apta para el consumo humano que llega a la puerta de su casa está garantizada, sin embargo, la seguridad del agua la debe dar cada individuo en su hogar, es decir, es imprescindible lavar los tanques con regularidad, desinfectar las tuberías para recibir agua segura en el grifo o para el aseo personal.

Sostiene que la empresa hidrológica está haciendo lo que puede a sabiendas del grado de problema que se presenta actualmente, sin embargo, sugiere impulsar el saneamiento integral de todas las aguas residuales que es “un problema de todos”, buscar diálogo entre empresa privada, ciudadanos, ONG’s ambientalistas y Gobierno Central, que en definitiva es quien aporta los recursos.

No hay comentarios:

Inicio

eluniversal.com: Avances

Últimas Noticias - Actualidad