(Prensa Prove).- El diputado carabobeño Miguel Velázquez, aseguró que es imposible que la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) brinde una atención adecuada a los cientos de pacientes que llegan allí a diario, sin los recursos necesarios y la buena voluntad de una junta directiva capacitada.
El legislador miembro de la fracción de proyecto Venezuela ante el Consejo Legislativo del Estado Carabobo (CLEC), consideró como inaceptable que el Gobierno nacional intente ocultar la gravísima situación en la que se encuentra el principal centro asistencial del centro del país, con sanciones administrativas que no resolverán las vicisitudes que allí se viven.
A su juicio, de nada sirve destituir la dirección anterior si no se ataca el problema desde la raíz, que es la ausencia de un presupuesto que cubra la demanda de este recinto. “Se sigue actuando de manera criminal, el objetivo no es una junta directiva, el objetivo es darle la calidad de vida a los pacientes y la única manera de hacerlo es que los recursos sean otorgados”, aseguró.
Velázquez enfatizó que sin una partida acorde a las necesidades del hospital, no se puede mantener una dotación suficiente de insumos médicos, así como de los productos adecuados para el mantenimiento e higiene de las instalaciones y, por lo tanto, se hace dificultoso mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que se encuentran convalecientes.
“Es triste escuchar los testimonios de familiares que tienen niños recluidos, que deben gastar entre 300 y 400 bolívares diarios porque los recursos en el hospital no llegan completos”, expresó.
Resaltó que los mismos trabajadores de la Chet manifestaban que con la reintervención habrá una desmejora en la atención, al punto que ni siquiera se podrá tener la capacidad de brindar la comida de los que allí se encuentran recluidos. “No se puede dar más larga a la salud, a la vida, a la pérdida de niños, no se puede dar más larga a pasar trabajo y vivir en unas condiciones totalmente precarias”, dijo.
El diputado catalogó como imperante la necesidad de reconocer las carencias que tiene la ciudad hospitalaria, por lo que pidió a los organismos competentes no caer en la irresponsabilidad de no querer afrontar una realidad que está repercutiendo en la pérdida del futuro de Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario