sábado, 4 de febrero de 2012

Pérez se considera el candidato de la descentralización

En su última visita a Carabobo antes de las elecciones Primarias del 12 de febrero, el gobernador de Zulia aseguró que es el precandidato de la descentralización. Agregó que no se “cala a gobernadores llorones” y que la Presidencia la debe ocupar alguien que represente a la mayoría de los venezolanos. “Hay que demostrar que la gente es valiente que sortea los contratiempos para salir adelante”.
Pérez detalló que con los pocos recursos que recibe su gobierno regional, en Zulia se han construido 84 nuevas escuelas, 380 mil niños reciben alimentos en instituciones educativas y 40 mil jóvenes han sido becados en universidades privadas. “No podemos permitir que se nos vea como unos gobernadores llorones. Hay que exigir los recursos pero no llorar. Hemos dado ejemplo de que a pesar de las adversidades hay creatividad para darle respuesta”. Aseguró que no se refería a una situación particular.
En el corto discurso que ofreció en un reconocido hotel de Valencia, el gobernador se comprometió con la creación de un fondo para apoyar a los ocho millones de venezolanos profesionales que no han cotizado en el Seguro Social. “Tenemos que reivindicar a quienes con mucho esfuerzo estudiaron destinando parte del ingreso petrolero. Se incluirán campesinos, pescadores, amas de casa, al ponerle orden al presupuesto”.
Pérez lamentó que trabajadores del sector salud y educación sean los peores pagados e hizo un compromiso por cambiarlo. “Tenemos que dar la oportunidad de que puedan crecer como profesionales”. Agregó que trabajará en la contratación colectiva de los trabajadores públicos. “El sentido de pertenencia de los empleados públicos se ha venido perdiendo con este Gobierno”.
El precandidato marabino prometió rescatar los valores y que con su presidencia, de un solo período, se vivirá en un país con instituciones. En la acto participaron miembros de diferentes sectores como Jesús Villarreal, presidente de la APUC, la abogada Kriset Lugo; el presidente nacional del Colegio de Ingenieros, Enzo Betancourt, Guillermo Manosalva, miembro de “Un Millón de Amigos por el Metro”; y Alberto Betancourt.
Recorrido en Miguel Peña
En su visita al estado Carabobo, Pérez recorrió varios sectores de la parroquia Miguel Peña, al sur de Valencia.
Acompañado por Carolina Gutiérrez de Pérez, primera dama del estado Zulia, Miguel Ángel Rodríguez, diputado de la Asamblea Nacional (AN), Rubén Limas, secretario general de Acción Democrática, y demás dirigentes de la alianza de partidos que respaldan su candidatura, el precandidato caminó junto a un importante número de seguidores que se abrían paso entre la multitud para intentar estrechar la mano del candidato.
En tres puntos diferentes de la parroquia Miguel Peña se concentraron los partidarios, quienes desde la urbanización Fundación Mendoza, Ruiz Pineda y Los Caobos, marcharon hasta el barrio Federación donde Pérez se dirigió a los asistentes.
“Hoy recibimos el apoyo de la estructura política de partido Por un Mejor Vivir, de Miguel Cocchiola, a quien desde ya vaticino como el próximo alcalde de Valencia”, precisó Pérez.

No hay comentarios:

Inicio

eluniversal.com: Avances

Últimas Noticias - Actualidad