La actividad, desarrollada la semana pasada, se llevó a cabo como iniciativa para celebrar el Día de la Educación Ambiental, fecha establecida según el calendario, los 26 de enero de cada año y compartida con estudiantes de la sección 31 de la referida Casa de Estudios Superiores, cursantes de la materia ecología, impartida por el profesor Carlos Escobar.
Al respecto, la ponente, Nurvic García, quien además está a cargo de la Dirección de Educación de Iamproam, explicó la necesidad de conocer las normativas ambientales establecidas hoy día en todos y cada uno de los elementos jurídicos, desde la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica y Penal del Ambiente, hasta la legislación local vigente y Ordenanza de Conservación, Defensa y Mejoramiento Ambiental del municipio Puerto Cabello.
En tal sentido, explicó sobre los derechos, prohibiciones y sanciones ambientales. No obstante, exhortó al sentido de corresponsabilidad ciudadana, tal como lo establece la Carta Magna; e instó “A la actuación consciente, responsable y preventiva (en materia ambiental) de toda la colectividad porteña, a los fines de cuidar y preservar el Planeta Tierra, lo que se traducirá en una mejor calidad de vida para todos. “El Buen Vivir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario