Este proyecto que se inició hace pocos meses, será concluido y puesto en servicio en los próximos días, y es el primero que se realiza en el país para enfrentar la evidente y objetable calidad de las aguas del acueducto regional, cuyas fuentes se encuentran afectadas seriamente por afluentes no controlados en forma efectiva.
El proyecto se materializó ante las crecientes denuncias de la población con relación a los reiterados problemas de salud que presentan la población infantil y los ancianos en el municipio. Ante tales críticas, el Alcalde Scarano se reunió con las autoridades de Hidrocentro, organismo oficial para la distribución regional del agua en la región central, con el objeto de emprender este proyecto, y así mejorar ostensiblemente la calidad del agua de consumo humano y proteger la economía familiar, pues este servicio será prestado a costos considerablemente más económicos que los existentes en el mercado, como un servicio público de responsabilidad social.
En una primera etapa, la planta tendrá capacidad para el embotellado de entre tres mil a cinco mil botellones de agua de 18/litros/botellón en turno de 8 horas; igualmente procesará agua embolsada en plástico, con capacidad de 150 a 200 cc `para cubrir los requerimientos de toda la población escolar municipal, así como en aquellos eventos de alta concentración poblacional, organizados por la Alcaldía, entre otros: Carnavales Turísticos, Feria de Navidad, actividades deportivas y culturales, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario