jueves, 26 de enero de 2012

Pablo Pérez: “La unidad pasa por encima del 12 de febrero”


El Gobernador del Zulia ratificó que la “Tarjeta única” es la expresión genuina de unidad”. Al pronunciarse en contra de la reelección aseguró que culminará su período  presidencial y entregará la banda a Henrique, a Pablo, a Diego o a María Corina.   “Hay que devolverle a Mérida su Teleférico y rescatar las vías agrícolas y urbanas”, dijo al comprometerse a activar la agricultura, el cultivo de flores, papas, vegetales en la entidad.

El aspirante presidencial Pablo Pérez ratificó este miércoles su compromiso con la unidad opositora y llamó a la población a votar el próximo 12F “para lograr el rescate institucional de Venezuela”.

Durante una caminata por la ciudad de Mérida el abanderado de UNT y otras organizaciones políticas insistió en su propuesta de la “Tarjeta Única” a la que calificó como “expresión genuina de la unidad suprema en Venezuela”.

“La nueva forma de hacer política está en dejar a un lado los egoísmos, el personalismo y el protagonismo, y estar conscientes que en esa tarjeta única se sienten representados quienes militan en partidos, sectores independientes  y quienes han votado por el presidente y hoy no lo quieren hacer”, detalló.

Igualmente se refirió a su determinación de impulsar desde la primera magistratura el tema de la no reelección presidencial y su apuesta por la alternabilidad en el poder como expresión verdadera de la democracia.

“Pablo Pérez al llegar a la presidencia se va a dedicar a trabajar, a resolver los problemas del país y no estar pensando en atornillarme en la silla presidencial. Trabajar de la mano con los gobernadores, con los alcaldes y con las comunidades sin importarnos el partido en el cual resultaron electos cada uno de ellos, devolverle a las regiones lo que les corresponde”.

Agregó que una vez cumplido su período presidencial entregará gustosamente la banda “a Henrique, a Pablo, a Diego o a María Corina”, porque más que protagonismos personales lo que se impone es que exista un proyecto de país a corto, mediano y largo plazo, en el cual se ejecuten las acciones de manera continúa.

“La unidad tiene que estar por encima de todas las cosas. Nosotros venimos planteando el respeto a la propiedad privada como fundamento para generar empleo directo, desarrollo y bienestar; la profundización de la descentralización, para que mientras más fuertes sean los gobiernos municipales, los gobiernos regionales, más fuerte será el Gobierno nacional y mejor serán atendidas las comunidades”.

Emporio turístico

Pablo Pérez aprovechó su encuentro con los merideños para comprometerse a activar la agricultura, el cultivo de flores, papas, vegetales en la entidad.  “Hay que devolverle a Mérida su Teleférico y rescatar las vías agrícolas y urbanas”, dijo.

“Hemos asumido un reto no sólo con Mérida, sino con todos los estados de Venezuela. Recuperaremos el emporio turístico de la zona andina, la seguridad, el empleo y sobre todo devolveremos el valor de la inclusión”.

El aspirante a Miraflores destacó su interés en hacer de la educación universitaria un sector sólido, y que cada universidad en el país sea autónoma; no obligada a obedecer órdenes de Miraflores para obtener beneficios económicos.

“Esta es otra prioridad de Pablo Pérez, la educación debe ocupar un espacio primario en la gestión de un presidente serio. Tanto las universidades, como los profesores y alumnos deben recibir un trato digno, ya que de ahí depende el futuro profesional en toda Venezuela”, señaló.

No hay comentarios:

Inicio

eluniversal.com: Avances

Últimas Noticias - Actualidad