jueves, 26 de enero de 2012

Naguanagua decretada Ciudad Museo en Carabobo

Con la presencia de autoridades, artistas y personalidades ligadas al mundo del arte, fue inaugurada este jueves la primera etapa del programa cultural Naguanagua Ciudad Museo, proyecto urbano que enaltece la creación artística, así como el rescate del patrimonio histórico, el embellecimiento de las áreas verdes, la promoción de la vida sana y la protección del ambiente en este municipio.
El evento, que tuvo como primer escenario las adyacencias de la Redoma de Guaparo donde está ubicada la obra “Homenaje a Nuestra Señora”, autoría de Wladimir Zabaleta, fue encabezado por el alcalde Alejandro Feo La Cruz; la primera dama de la jurisdicción, Malimai Montoya de Feo La Cruz y el gobernador del estado, Henrique Fernando Salas Römer.
También asistieron Rafael Rodríguez Coronel, director general de la Alcaldía de Naguanagua; los artistas Wladimir Zabaleta, Carlos Rojas y Rafael Martínez; miembros del gabinete ejecutivo del ayuntamiento local, entre otras personalidades.
Al concluir el acto protocolar, el alcalde se tomó un tiempo para explicar que Naguanagua Ciudad Museo es una idea, cuyo principal objetivo es convertir al municipio en un lugar donde se pueda disfrutar el arte, se conserve la cultura y se preservé la memoria histórica.
Indicó, que adicional a la obra de Wladimir Zabaleta, esta primera etapa del programa incluye los trabajos denominados “Caribeña”, de Rafael Martínez, que se puede observar en la avenida Universidad, y “Flotantes”, del artista Carlos Rojas, obra que se aprecia en varias de las torres de iluminación del municipio.
Igualmente, se inscriben el rescate del monumento en honor al Coronel Atanasio Girardot, que se encuentra en la carretera nacional vía La Entrada y las refacciones que se efectuaron a la Iglesia Nuestra Señora de Begoña, en el casco histórico de la ciudad.
“Somos innovadores. Naguanagua se impondrá como capital del arte, de la cultura y expresión del desarrollo que debe tener una mejor Venezuela”, subrayó.
Henrique Fernando Salas Römer por su parte, felicitó al pueblo de naguanagüense que ahora cuenta con este importante programa.
“Este municipio es un sector cultural de Carabobo, pero también es cuna de la artesanía y del deporte carabobeño, de la educación por estar aquí la universidad, turístico por las aguas termales. En fin, se trata de un municipio clave para la región”, resaltó el gobernador.
Mientras tanto, en nombre de los artistas participantes en el programa, Wladimir Zabaleta destacó la importancia de que se abran este tipo de espacios que sirven para la promoción del arte y el disfrute de los ciudadanos.
“Esta ha sido la aspiración de Valencia durante muchos años. Quizás siglos. Ahora, la Alcaldía de Naguanagua decidió consolidar la actividad artística como parte de la vida cotidiana, creando una ciudad museo que envuelve todos los ambientes, espacios y momentos de la vida en la ciudad. No dudo que esta manera de entender la gestión política, trascienda al ámbito nacional y seamos imitados en otros lugares, en otros contextos”, expresó el autor.
También explicó, que su obra “Homenaje a Nuestra Señora”, que es un ensamble de acero inoxidable, de más de setecientos kilos de peso y más de siete metros de altura, está basada en el tema de las infantas y las meninas del artista español, Diego Velázquez.
Finalmente, la concurrencia se trasladó hasta el Parque Jardín Botánico de Naguanagua, donde se llevó a cabo la firma del decreto mediante el cual, se declara al municipio como Ciudad Museo.

No hay comentarios:

Inicio

eluniversal.com: Avances

Últimas Noticias - Actualidad