jueves, 26 de enero de 2012

Alcaldía socialista se une a la celebración del Día de la Educación Ambiental

PUERTO CABELLO, (Prensa Alcaldía).- La Educación Ambiental en Venezuela, es parte de la recuperación y el avance legislativo que tuvo la Constituyente del año 1999 y para el gobierno del alcalde Rafael Lacava es una prioridad debido a que de esta manera se contribuirá al desarrollo del municipio, sólo reforzando la educación ambiental lograremos las metas”.

Así lo afirmó José Parada, presidente del Instituto Autónomo Municipal para la Protección Ambiental, Iamproam, quien además explicó que, dentro de las políticas de Gestión Ambiental Municipal, la Alcaldía Socialista del Municipio Puerto Cabello, a través de la Dirección de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, promueven iniciativas públicas y privadas,  estimulando la participación ciudadana en la educación, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente.

Del mismo modo, aseguró que, “si bien es cierto que la educación ambiental en nuestro país no estaba incluida como un requisito de Ley; agradecemos al Comandante Presidente Hugo Chávez y a los Constitucionalistas del 99, quienes incluyeron un artículo especial en materia educativa ambiental y por supuesto, la incorporación en Ley de Educación, la obligatoriedad de la Educación Ambiental”.

Acotó: “cuando digo que es un avance es porque en la vieja República, se perdió tiempo sin educar y concienciar e integrar a la población estudiantil y comunitaria en lo relacionado con esta temática”.

Por tal razón, condenó que quizá parte de lo que sucede hoy día en Venezuela, en lo que respecta a la falta de cultura ecológica, social, ética y de responsabilidad y convivencia ciudadana, es porque no fue inculcado en las anteriores generaciones de las décadas de los 50,60,70, 80 y 90. “Antes eran casos particulares y aislados en el país, promovidos por grupo de los cuales yo fui integrante”.  Precisó.  

No hay comentarios:

Inicio

eluniversal.com: Avances

Últimas Noticias - Actualidad