lunes, 22 de agosto de 2011

200 Garantías de Permanencias para agricultores de Libertador


Tocuyito, 22 de agosto de 2011 – La Misión Agro Venezuela sigue su camino de nuevos logros en el municipio Libertador con la entrega de doscientos certificados de garantías de permanencias para los trabajadores del campo de la localidad.
En un acto realizado en la Plaza Bolívar de Tocuyito, la alcaldesa Carmen Álvarez, el coordinador regional del Instituto Nacional de Tierras Néstor Sánchez, los representantes de la escuela Algimiro Gabaldón para la formación de agricultores y los delegados de la misión en el municipio celebraron esta importante ocasión que sigue brindado a los productores la posibilidad de ejercer sus derechos al trabajo y la dignificación.
“Hay mucha intensión por parte del INTI que se le ofrezca el debido respeto al campesinado”, explicó Sánchez. “Estamos tratando de eliminar esos retrasos que normalmente enfrentaban los productores tiempo atrás en el proceso de reivindicar su tenencia de tierras. El INTI está oficialmente tomado por los productores”.
Estos documentos afirman el derecho de los trabajadores para operar en sus tierras. Aparte de esto, se les entregó un mapa que indica con exactitud la extensión de sus lotes, una novedad que se incorpora en los planes del INTI dentro de la misión.
La mandataria municipal ha insistido desde el inicio de su gestión que es necesario explotar el potencial agrícola en Libertador. Con esta nueva filosofía de trabajo ya se anotan un nuevo triunfo en este ámbito. “Esta actividad significa otra muestra del pensamiento de nuestro gobierno de darle la oportunidad a los excluidos de siempre, en este caso a los campesinos”.
“La participación es necesaria no sólo para la entrega de títulos o créditos”, continuó Álvarez. “También los necesitamos presentes en cada actividad que tengamos para compartir nuevas directrices y conocimiento técnicos”.
Pedro Escalona, delegado de la Misión AgroVenezuela en la parroquia Tocuyito, y Luis Aguilar, delegado por la parroquia Independencia, declararon que se ha visto un impacto positivo en sus actividades con el impulso recibido por esta iniciativa del gobierno nacional.
Los representantes de la escuela Algimiro Gabaldón recordaron el proceso histórico que lleva a esta ocasión, enfatizando los episodios en los cuales surge la tenencia desproporcionada de tierras por parte de grupos privilegiados y el olvido de la actividad agraria por el éxodo urbano. Estos capítulos, de acuerdo con los instructores, no deben ser olvidados para apuntar hacia un porvenir prometedor.

No hay comentarios:

Inicio

eluniversal.com: Avances

Últimas Noticias - Actualidad