Ochenta estudiantes, integrantes de la primera cohorte del convenio educativo que hace más de un año suscribieron la Alcaldía de Naguanagua y la Universidad José Antonio Páez, recibieron recientemente su certificación como Asistentes Técnicos Universitarios.
La entrega de títulos se realizó en medio de un sencillo acto protocolar, efectuado en el salón de conferencias de la UJAP, el cual fue presidido por la rectora de esta casa de estudios, Inés González de Salama; Alejandro Feo La Cruz, alcalde de Naguanagua, y José Julián Hernández, secretario de Educación del Gobierno de Carabobo, entre otras personalidades.
La verdadera revolución
La primera autoridad de Naguanagua no tuvo más que palabras de elogio para los graduandos, a quienes recordó que obtuvieron una herramienta para desempeñarse en el difícil mundo laboral.
Feo La Cruz, destacó también el papel de la Universidad José Antonio Páez, ya que sin el apoyo de esta institución y de la acertada conducción de su personal docente, los estudiantes que forman parte de este programa no habrían alcanzado su objetivo.
“Agradezco a ustedes (graduandos) por la confianza que nos dieron y por aprovechar esta oportunidad, invirtiendo fines de semana por casi un año para llegar a este feliz día”, acotó.
El alcalde explicó, que este tipo de iniciativas son respaldadas por su gestión porque están convencidos de que la verdadera revolución que existe en el mundo es la del conocimiento.
“Son sólo aquellos pueblos que cuentan con una población capacitada para el trabajo los que han podido alcanzar mejores niveles de vida. Y ustedes hoy son conscientes de que gracias a su propio trabajo, son capaces de logras sus metas. Existe otra Venezuela: la del optimismo”, agregó.
Tiempos de cambios
Por su parte, Inés González de Salama, recordó a los egresados, que solamente mediante la preparación y la educación, un país puede salir adelante.
Asimismo, indicó que este programa, en el que también participaron otros ciento setenta becados provenientes de distintos organismos carabobeños, forma parte del sistema de responsabilidad social de la casa de estudios que dirige.
“Es necesario que la meta que alcanzaron se traduzca a ese país que requiere de personas capacitadas. Y recuerden que en la medida que queramos que Venezuela cambie, tenemos que pensar que cada quien tiene que cambiar y la suma de todos esos cambios producirá una transformación”, señaló la máxima autoridad de la UJAP.
Convenio Alcaldía-Ujap
El convenio entre la Alcaldía de Naguanagua y la Universidad José Antonio Páez tiene entre sus fines beneficiar, a través del otorgamiento de becas de estudio, a un importante número de jóvenes de escasos recursos, residentes en este municipio.
Los beneficiados podrán cursar estudios de administración de aduanas, administración de empresas, administración de personal, construcción de obras civiles, hotelería, inglés, asistente jurídico, preescolar, atención inmediata en salud y monitor deportivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario