miércoles, 10 de febrero de 2010
Jóvenes tienen mayor grado de razonamiento que adultos con edades comprendidas entre 25 y 60 años
Betsy Alvarado V.
Normalmente las personas deducen que la madurez sólo se puede lograr con el transcurrir de los años, sin embargo la psicóloga clínico Norka Maldonado, aseguró que ese factor no es realmente significativo a la hora de determinar el nivel de madurez de una persona.
Maldonado comentó en el programa radial Con los pies puestos sobre la radio, que ciertamente existen niños y jóvenes con mayor grado de razonamiento que adultos en edades comprendidas entre los 25 y 60 años.
La psicóloga explicó que la referida cualidad emocional, es la capacidad que tiene cada individuo de lograr sus objetivos, además de controlar sus actuaciones y responsabilizarse por cada una de ellas, “dentro de todas las etapas del ser humano siempre hay ciertas características que se aproximan a la madurez”.
En tal sentido, indicó que este término está conectado con la inteligencia emocional, “tenemos muchos jóvenes que se comportan de una manera madura, de una manera centrada, que son perseverantes y tratan de lograr sus metas. En cambio tenemos personas de 35 (años de edad) y que están todavía en la búsqueda de quiénes son”, aseguró Maldonado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario