(Prensa Gobernación).- El Gobernador de Carabobo, Henrique Fernando Salas Römer, aseguró que al “Gobierno Nacional cada día que pasa Venezuela le queda grande, Venezuela es un país que merece un Gobierno que se faje a solucionar los problemas que estamos padeciendo cada uno de los venezolanos”.
Este martes, el mandatario regional hizo este señalamiento al ser consultado sobre la expropiación de la cadena de Hipermercados Éxito que ejecuta el Gobierno central, por lo cual expresó que “ojalá a Éxito y, según a CADA, no le vaya como a las empresas de agua, electricidad, ni como a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera”.
HFSR expresó su preocupación y reiteró que “todo lo que toca el Gobierno, lo destruye”, citando como ejemplo el manejo de las empresas de agua y electricidad. En tal sentido, recordó que el Ejecutivo central también le puso la mano a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) y que a su juicio se encuentra “destruida y no termina echar para adelante”.
Salas Römer, aseguró que las medidas tomadas por el Gobierno Nacional lo que ha generado es desempleo. “¿Ustedes saben el desempleo que genera cada decisión como la Éxito y la de CADA?, ¿La devaluación de la moneda? El desempleo que genera los apagones. Además el desempleo que se genera porque las empresas ahora trabajan menos horas y necesitan menos trabajadores”.
Indicó que espera que todas las medidas que esté tomando el Ejecutivo central, lo esté haciendo con un compromiso con el pueblo venezolano, pues considera que están descuidando no sólo la economía y los servicios públicos, sino el problema del desempleo que sigue creciendo.
Aseveró que más de 100 mil nuevos puestos de trabajos se abrirían en Carabobo en el 2010, como inversión para la ampliación de plantas, al tiempo que se preguntó que con esta medida hacia los hipermercados “quién va a meter un bolívar en Venezuela a favor del empleo, si el Gobierno lo que está sembrando es duda”.
“Parece mentira que un país como el nuestro al que Dios le dio mejores recursos que cualquier otro país del mundo, no logramos tener buenos Gobiernos que estén a la altura de este gran país", añadió.
-Me preocupa mucho el desempleo. El problema en Venezuela es que no tenemos un buen Gobierno, al cual hay que exigirle que resuelva los problemas, ya que todos los días está en campaña electoral mientras crece el desempleo-.
Representantes de la prensa abordaron al mandatario carabobeño sobre el Plan Energético, ante lo cual respondió que espera que funcione. Por otro lado, el mandatario se refirió sobre la devaluación del Bolívar, lo que ilustró con sus zapatos en mano: “Si este zapato valía 2,15 y ahora tengo que comprarlo a 2,60 ó 4,30, estoy empobreciéndome y ahora es más difícil comprarlo. El pueblo no lo siente en cuanto al cambio del dólar, porque desconocen el efecto del dólar, pero cuando vaya al mercado se va a dar cuenta que todo se duplica en un 100%”.
Seguir el camino de los estudiantes
HFSR instó a seguir el camino que los estudiantes están marcando, ya que ellos “hablan como ciudadanos y no pertenecen ni al Gobierno ni la Oposición. Son ciudadanos que quieren futuro. Quieren tener empleo y crecer en un país lleno de prosperidad, donde el trabajo y el mérito se premien”.
Al hacer referencia a la protesta de los estudiantes del pasado domingo durante el juego Caracas -Magallanes, precisó que si a alguien le molestó que los estudiantes dijeran que el Gobierno Nacional está ponchao, “es verdad, por tiene tres strikes”, refiriéndose al agua, luz e inseguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario