viernes, 22 de enero de 2010

Escuelas estadales asociadas a la Unesco


(Prensa Gobernación).- Con la finalidad de fomentar una cultura de paz en cada una de los centros educativos de la región, el Gobierno de Carabobo, a través de la Secretaría de Educación y Deporte, capacita a docentes y coordinadores académicos de dichos centros sobre estrategias para mediar y resolver conflictos, de modo que los estudiantes lleven ese mensaje de armonía y tolerancia hacia el seno de sus hogares.




Así lo informó en horas de la mañana de este jueves, Omaira Oñate, Coordinadora de las Escuelas Asociadas a la UNESCO, adscrita a la jefatura de Programas y Proyectos Educativos del organismo regional de la referida Secretaría, durante el taller “Construyendo una Pedagogía para la Paz”, realizado en la U. E “Santiago Mariño” ubicada en el municipio San Diego.



La actividad contó con la asistencia de la Secretaria de Educación y Deporte, Nadia Colasante; Nancy de Lobo, jefa de programas y proyectos educativos del ente regional; la coordinadora del proyecto Convivencia Escolar Armoniosa, Xiomara Camargo, y Guido Guédez, presidente de la Fundación Mensajero de la Paz, quien fungió como ponente del taller.



En total, fueron 50 docentes y coordinadores de las escuelas estadales asociadas y amigas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), así como educadores provenientes de 18 escuelas de las parroquias Catedral, Santa Rosa, Candelaria y San Blas, respectivamente, pertenecientes al equipo del proyecto “Convivencia Escolar Armoniosa”, también adscrito a la Secretaría encargada.



Por su parte, Guido Guédez, quien dirigió la capacitación del personal académico, destacó que la institución que preside fue creada con el propósito de contribuir a la instauración de la cultura de la paz.



-Esta inducción fue realizada con el fin de formar docentes y orientadores sobre como mediar y resolver los conflictos para lograr la armonía en las escuelas y que los estudiantes puedan llevar esos mensajes de paz a sus hogares, contribuyendo además a crear una sociedad más justa-, expresó Guédez.



El ponente señaló que dentro del contenido del taller, se incluyeron las estrategias para resolver conflictos, las tácticas para comprender que todo problema es una convocatoria a la paz; así como la construcción de un nuevo lenguaje de paz, sin juicio, que rescate la esencia del ser. En tal sentido, hizo un llamado a los docentes para que tengan como misión principal la formación de la cultura de la paz.



Por su parte, Nancy de Lobo, jefe de Programas y Proyectos Educativos de la Secretaría de Educación y Deporte, anunció que durante este año se tiene prevista la realización de una serie de talleres en todas las escuelas estadales, sobre el tema de la paz y la tolerancia, no sólo en las aulas, sino en el ámbito comunitario.

No hay comentarios:

Inicio

eluniversal.com: Avances

Últimas Noticias - Actualidad